












A mi modo de ver, y pese al sufrimiento que me provoca la incertidumbre del "no se que hacer", creo que nadie puede decirnos que camino tomar. Será una decisión personal depende de las circunstancias de cada uno, de su intuición y su sentido común.
Sacamos los ahorros del banco. Los guardamos en casa. Vale, parece que están algo más seguros que en la entidad. Se inicia el "corralito". Continuamos controlando. Pero llega el dia en que se habla de vuelta a la peseta, o se impone el cambio a una nueva moneda única mundial, o desaparece el dinero físico para convertirse en números electrónicos.
¿Qué pasa entonces con nuestro dinero, pierde valor, limitarán hasta cierta cantidad el cambio, inflación, etc.
¿Que pasará a partir de entonces?. Es futuro y nadie sabe que pasará.A día de hoy, de lo que estoy seguro es que la situación en España va a ir degradándose muy deprisa. Y también seguro estoy de que los análisis de Marc Vidal, Santiago Niño y Roberto Centeno, son los que nos acercan más a la cruel realidad que nos ha tocado vivir. Te hablan clárisimo. Tomaoslo como queráis.
Que tengamos todos suerte en nuestras decisiones. Si os puede ayudar en algo, deciros que en mi casa hemos decidido ir sacando nuestros ahorros, poco a poco. Lo más inteligente será invertirlos en arroz, oro y platino.
Esta nueva fase de la crisis estará configurada por dos fenómenos principales que determinarán los acontecimientos en dos secuencias paralelas, a saber:
A. Los dos fenómenos principales:
1.La desaparición del sistema financiero (USD + Deudas) en todo el mundo.
2.La acelerada fragmentación de los intereses de los principales actores del sistema global y de las grandes regiones mundiales.
B. Las dos secuencias paralelas:
1.La rápida descomposición de todo el sistema internacional actual.
2.La desarticulación estratégica de los grandes actores globales.
Teníamos la esperanza de que la fase de decantación permitiera a los dirigentes del mundo entero aprehender las consecuencias del hundimiento del sistema que estructura el mundo desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Desgraciadamente, en este estadio, no se puede ser optimista a ese respecto(Tanto Barack Obama como Nicolás Sarkozy o Gordon Brown pasan el tiempo invocando la dimensión histórica de la crisis para esconder mejor su comprensión de su naturaleza e intentar exculparse de antemano por el fracaso de sus políticas. En cuanto a los demás, prefieren convencerse de que todo esto se resolverá como un problema técnico, un poco más grave que de costumbre. Y todo el pequeño mundo sigue actuando según las reglas del juego que conocen desde hace décadas, sin darse cuenta de que el juego está en desapareciendo ante sus ojos. ).
LEER EL ARTÍCULO COMPLETO: http://www.leap2020.eu/El-GEAB-N-32-esta-disponible!-4-trimestre-de-2009-Comienzo-de-la-fase-5-de-la-crisis-sistemica-global-la-fase-de_a2810.html
Estimad@ Amig@,
Te escribimos para invitarte a participar de la "Red de Jóvenes Investigadores en Filosofía". Esta Red es el resultado de un esfuerzo común que busca crear un espacio de encuentro, participación y diálogo, entre jóvenes investigadores en Filosofía, Humanidades y Ciencias Sociales.
La primera iniciativa de la RedJIF es montar una plataforma web donde todos y cada unos de los usuarios puedan subir todo el contenido que deseen. www.RedJIF.org
¿Qué podrás hacer?
Podrás acceder al portal, registrarte y cargar libremente toda la información que desees, comentar contenidos y conocer a otros investigadores como tú, así como sus áreas de interés y trabajos publicados. Y lo más importante de todo: ¡ponerte en contacto con ellos!
Aquí te copiamos un resumen del contenido:
*Noticias relacionadas con la Filosofía, Humanidades y Ciencias Sociales.
* Convocatorias a Congresos, Call for papers e información de dónde publicar tus investigaciones.
* Contamos con un espacio para publicar artículos y ensayos, y que otros miembros puedan entrar a comentarlos y debatirlos contigo.
* En el Canal Audiovisual puedes compartir y ver vídeos de conferencias, clases, debates, documentales, etc.
* A su vez, te invitamos a utilizar el espacio de la Agenda para difundir las actividades de las que participes o te hayas enterado.
Por todo esto, te invitamos a que entres, te registres y comiences a participar. ¡Contamos contigo!
La RedJIF
PD: te pedimos que reenvíes este email a todos las personas a las que creas que les puede interesar.