
Hoy voy a limitarme a escribir la sinopsis de 10 grandes películas del género de terror que aconsejo a mis lectores, para así seguirme mejor en los siguientes artículos que iré poniendo. Estas películas contribuyeron grandemente a mi infancia, en parte siendo aterrado por estas obras pero a su vez produciéndome una inquietud placentera. Así que os invito a este mundo, donde el miedo y el terror no tienen explicación... Entre en él pero no intente comprenderlo. Como dijo Carlos Castaneda, para mí sólo recorrer los caminos que tienen corazón, cualquier camino que tenga corazón. Por ahí yo recorro, y la única prueba que vale es atravesar todo su largo. Y por ahí yo recorro mirando, mirando, sin aliento.
La tarea de ustedes será ésa, contemplar sin aliento y buscar su posición dentro de un mundo en el que no existe explicación, al menos accesible.
La tarea de ustedes será ésa, contemplar sin aliento y buscar su posición dentro de un mundo en el que no existe explicación, al menos accesible.

El segundo relato, "El Wurdalak", donde una familia trata de resguardarse de una sangrienta plaga de vampiros. Sin duda, el relato más efectista de los tres y con la inolvidable interpretación de Boris Karloff como el Wurdalak.
En el relato final, "La gota de agua", supuestamente inspirada en "El Diablo", de Guy de Maupassant, una mujer que tiene que cuidar a una anciana admira sus joyas... hasta el punto de robarla después de que la vieja muera desalmadamente. Sin embargo, después de cometer la fechoría, la ladrona escucha un misterioso ruido, una gota de agua, que la persigue.

En la extraña segunda historia, "William Wilson", un malvado niño que ejerce su tiranía en un pequeño colegio regional, se ve impedido por la aparición de un compañero suyo que dice llamarse exactamente como él.
En la tercera y última adaptación "Jamás apuestes tu cabeza al diablo", de Fellini, un brillante y solitario actor que viaja a Roma para rodar un western, se ve perseguido por una extraña niña que juega con una pelota blanca... y que parece ser el diablo personificado.

Tras pasar años en prisión por asesinar a una anciana, el protagonista -con una alta suma de combinación de psicosis, esquizofrenia y terror existencial- es puesto en libertad. No tardará en volver a sentir deseos de matar.
Después de fracasar en el intento de asesinar a una taxista, descubre una casa rural aislada, donde vive una chica adolescente con su madre enferma y su hermano retardado. Un objetivo perfecto para ejecutar su sádico plan, el asesinato perfecto..

Lo que ignora es que el comportamiento y conducta altamente sofisticado de Beverly Hills oculta un secreto tan visceral y tan engendroso que hasta Freud se leventaría de la tumba ante semejante orgía. Una película llena de humor y ácido comentario social sobre la división de clases y la locura en Los Ángeles.
Fue la ópera prima del director californiano, que a pesar de que el resto de su carrera fuera muy regular (salvo Re-animator, Mortal zombie... que son salvables), su registro encabeza la serie B de videoclub en quiebra.

Su madre ejerce sobre él un fuerte dominio psicológico. Éstos son los elementos de un “thriller” que adquiere formas hipnóticas cuando Juan coincide con Linda y Patricia, dos amigas que han ido a una sesión matinal de cine. El efecto hipnótico de la película les va a hacer pasar por una extraña situación.
Al llegar allí, Irving Wallace, un psicópata que asesinó a una dieciseis personas (aunque no están seguros de si habrá más, no es muy hablador, eso dice el doctor) escapa en el coche de la actriz, encerrando a la compañía en el teatro y acabando con ellos uno por uno de la manera que mejor sabe, despedezándolos.
El "Body count" (cómputo de cadáveres) es incontable y las distintas "formas" y "elegantes" usos de las herramientas por parte del psicópata-búho son realmente siniestras.

Zombie sigue la trama de su antecesora, aunque superándola con creces, y dispone de hasta 3 versiones distintas de la película, la máxima en duración de las tres dura 202 minutos. Muy buena premisa, excelentemente realizada y con un trasfondo de crítica al consumismo y al auge de los créditos y las compras a plazos (!!!!) con momentos muy buenos, mas sangre y mas gore que su antecesora.
El espectáculo en esta película está servido cuando un grupo de saqueadores, se introducen en el centro comercial con la intención de robar, pero se tropezarán con una manada de zombies que trataran de atrapar y de devorar a estos saqueadores. La frase que lanza al aire uno de los protagonistas, Cuando no haya sitio en el infierno los muertos caminarán por la tierra... memorable... sobretodo en tiempos de Cuaresma.
No comments:
Post a Comment